¿Productivo u ocupado? ¿Alguna vez has pensado en las diferencias entre productividad y ocupación? De vez en cuando parece raro estar siempre ocupado y no generar ningún resultado. Dicen por ahí que no es trabajar duro ni estar siempre “ocupado” es trabajar inteligentemente y generar resultados.
Por otro lado, es importante plantear que esto que dice Gestión Pyme es muy común en los espacios de trabajo:
En todas las oficinas hay personas que viven ocupadas, que siempre tienen tareas pendientes pero que, por un motivo u otro tampoco destacan como los mejores trabajadores. Y es que estar ocupado y ser productivo no son sinónimos.
Persona ocupada:
Lo que define a una persona ocupada es que nunca tiene tiempo y que está siempre ‘hasta arriba de trabajo’. Por esa razón, neurobrand.net explica las características:
- No tienen un plan
- Son olvidadizas
- Generalmente se sienten exhaustas
- Se rehúsan a tomar nuevos proyectos
- Siempre están “ocupados”
- Tienen una inclinación a organizar reuniones para todo
- Ponen sus sueños en pausa
- Consideran estar siempre ocupados como un estilo de vida
- Tienen poco balance entre su vida profesional y su vida personal
Persona productiva:
Las personas productivas presenta un modelo mucho más equilibrado de trabajo y de vida. Por esa razón, neurobrand.net explica las características:
- Tienen un plan y lo cumplen lo mejor que pueden
- Son cumplidas
- Se sienten con buena energía y felices
- Se sienten emocionados ante nuevos proyectos
- Se encuentran ocupados de manera temporal
- Tienen reuniones estrictamente necesarias y cumplen una agenda de reunión
- Toman tiempo para ellos mismos
- Toman tiempo para invertir en sus sueños
- Consideran estar ocupados como algo temporal
- Viven una vida de balance
Habitualmente nos dice un secreto:
El verdadero secreto para ser productivo no es tener fuerza de voluntad sino ¡entrenarla! así mientras logras resultados eficientes, también mejoras globalmente toda tu rutina diaria y bienestar.